Los próximos días 6 y 7 de mayo, se celebrara en la UPV un Congreso Internacional «Retos del Sector Agroalimentario»: Competencia y Propiedad Industrial, cuyo programa adjuntamos aquí. Está organizado por Facultad de Administración y Dirección de Empresas-UPV, el CEGEA y el departamento de Derecho Mercantil, Manuel Broseta Pont, de la Facultad de Derecho. Una…
Identificación varietal y rescate de variedades de vid en la Comunitat Valenciana .
Bajo este título se ha realizado un trabajo muy riguroso con el objetivo de rescatar variedades valencianas de viña de vinificación, que a pesar de ser aún recuperables, están en grave peligro de desaparición. El análisis molecular ha permitido la identificación de más de ochenta variedades con la determinación de un perfil único para cada…
Ganadería para poblar en territorio.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Cátedra AVANT en colaboración con la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural y la Fundació IVIFA organizan este webinar con el objetivo de analizar y debatir la situación de la ganadería en municipios con tradición agraria y ganadera, entendiendo los retos a los que…
Presentación al sector agrario del Estudio Técnico elaborado por IVIFA que plantea introducir cláusulas de valor que favorezcan precios dignos a los agricultores.
El acto fue convocado por la Consellera d´Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climatica i Transició Ecològica, Mireia Molla, y contó con la presencia del Secretario Autonomico, Roger Llanes, y el resto de Directores Generales.Acompañaba en la Mesa a la Consellera, el presidente de IVIFA, Joan Ramón Peris.La convocatoria estaba dirigida a entidades agrarias como organizaciones profesionales…
Presentación del Estudio Técnico Inclusión de cláusulas de valor en los contratos agropecuarios
El próximo día 9 de marzo tendrá lugar el acto de presentación del estudio realizado por la Fundación IVIFA “Estudio técnico sobre la inclusión de una cláusula de valor en los contratos agropecuarios y sobre la compatibilidad de la fijación de un precio mínimo de comercialización de acuerdo con el derecho de la competencia, que…
Estudio Técnico sobre la inclusión de cláusulas de valor en los contratos agropecuarios y la compatibilidad de la fijación de un precio mínimo de comercialización de acuerdo con el derecho de la Competencia
La Fundación IVIFA ha presentado un Estudio Técnico sobre la inclusión de las cláusulas de valor en los contratos agropecuarios y la compatibilidad de la fijación de un precio mínimo de comercialización de acuerdo con el derecho de la competencia, con el objetivo de permitir nuevos mecanismos de organización comercial para el sector agrario valenciano…
Despoblación rural. Problemas y soluciones
Jose Mª Garcia Alvarez-Coque, miembro del Patronato del IVIFA ha editado el libro Despoblación rural. Problemas y solucionesEl libro, en el que participan diversos autores, es resultado de un curso que pretende entender los procesos de despoblación rural desde múltiples perspectivas. Ofrece un recorrido que considera desde la comprensión de los procesos sociales y económicos…
Las frutas y hortalizas en la economía española
Alícia Langreo Navarro, miembro del Patronato de Ivifa, como co-autora junto a Tomás Garcia Azcarate, ha publicado en la revista Distribución y Consumo, perteneciente a Mercasa, el artículo Las frutas y hortalizas en la economía española, cuyo objetivo es poner de manifiesto la importancia del sector de frutas y hortalizas para el sistema alimentario español,…
PAC, ecoesquemas y asesoramiento agrario
Queremos compartir con todos ustedes un artículo de Eduardo Moyano publicado en El Diario Rural, «El programa de los Ecoesquemas es una de las principales novedades de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea«, en el que se plantea la necesidad de mejorar el asesoramiento de los agricultores si se quiere que el…
Ganadería para poblar el territorio. Retos de un sector estratégico para las zonas despobladas
Queremos compartir con todos ustedes el vídeo titulado «Ganadería para poblar el territorio. Retos de un estratégico para las zonas despobladas» participando por la Cátedra AVANT en colaboración con la Universitat Politècnica de València, La Unió de Llauradors i Ramaders y el IVIFA. Seguimos avanzando!