La Economía del Vino en España y en el Mundo

El pasado 4 de diciembre fue presentado en Valencia el libro Economía del vino en España y en el mundo, editado por Cajamar y coordinado por los profesores Raúl Compés, de la Universidad Politécnica de Valencia, y Juan Sebastián Castillo, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

economia del vinoPrologada por la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Tejerina, en su elaboración han participado 35 especialistas nacionales e internacionales dando como fruto un minucioso tratado de la economía vitivinícola actual.

A lo largo de tres secciones el documento de más de 700 páginas analiza tanto la situación del sector en España -en sus diferentes vertientes económicas, desde la producción hasta la comercialización haciendo hincapié en la situación del consumo nacional y plasmando el valor social e histórico- como en otros territorios eminentemente vitivinícolas: los viñedos históricos y las zonas emergentes. Completa esta obra de referencia una pormenorizada sección dedicada el estudio de la competencia global y los desafíos que supone para el mercado vinícola. Como resultado, el libro proporciona una visión precisa de lo que son las fortalezas y debilidades del sector en España, punto de partida necesario para realizar actuaciones contundentes que ayuden a aumentar su liderazgo en los mercados.

Descárgalo gratuitamente pinchando aquí.