XIII Congreso Autonómico de La Unió de Llauradors i Ramaders

Los pasados 22 y 23 de noviembre La Unió de Llauradors i Ramaders celebró el XIII Congreso Autonómico bajo el lema “Nuevos tiempos, nuevas soluciones” donde contó con la presencia de 205 delegados que representaron la totalidad de las comarcas del territorio valenciano.

Tras el acto de apertura del acto se hizo una lectura del informe sindical que detalla el balance de gestión de los últimos cuatro años de la organización. El secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel, animó en su discurso a los productores valencianos “a seguir esforzándose para mejorar las explotaciones, reducir costes, aumentar la calidad y ser más sostenibles, concentrando la oferta, abriendo nuevos mercados, mejorando los sistemas de protección de rentas, mejorando la seguridad alimentaria y compartiendo los nuevos conocimientos”.

Otro acto destacado del congreso es el debate y aprobación de la Ponencia de Política Agraria, documento que detalla las líneas de actuación de La Unió en esta materia hasta el próximo congreso. El documento analizó el entorno  socioeconómico y político del sector agrario y rural valenciano en su conjunto así como las políticas desarrolladas, a nivel autonómico, estatal y europeo, que le afectan. En consonancia se debatieron las respuestas que la organización sindical debe poner en marcha para paliar los problemas derivados de la coyuntura, haciendo énfasis en cada una de las referencia específica a cada uno de los sectores productivos y áreas de actuación, teniendo en cuenta vertientes dispares, tales como: Seguridad Social, Seguros Agrarios, medio ambiente, recursos hídricos, presencia femenina en el medio rural o formación y transferencia.

El congreso autonómico, que se celebra cada cuatro años, tuvo lugar en la localidad de Alboraya y contó con la presencia de una amplia representación de la sociedad civil y política valenciana.

Más información