Los productores de caqui valenciano preocupados por la mosca blanca

Cadena Ser, 23 de julio de 2016 

caqui

Al contrario de la pasada temporada, en la que hubo pocos focos de mosca blanca, esta plaga se ha proliferado extraordinariamente durante este último período.

Como consecuencia no se han tomado las medidas necesarias, en prevención, en relación al tipo de tratamiento más efectivo y el momento idóneo para la aplicación del mismo.

Desde la Unió de Llauradors, inciden en la necesidad de trabajar mancomunadamente para que los agricultores lleguen a acuerdos sobre los tratamientos y no actúen de modo individual. A la par, se les recuerda del cuidado que deben tener con los envases empleados en aras de evitar sanciones de la Unión Europea.

El efecto que produce la mosca blanca es una oxidación en la piel que produce manchas negras, que si bien no afecta a las cualidades del fruto es un factor que dificulta su venta. Y los procesos para eliminar estas manchas tienen un elevado coste.

El responsable del caqui de la Unió de Llauradors, Edudard Esparza, ha manifestado que si dicha plaga se controla se prevé una buena campaña.

Para más información: 

http://cadenaser.com/emisora/2016/07/20/radio_valencia/1469014257_831049.html