Glifosato: la Comisión Europea responde.

glifosato comision europea

El pasado 12 de diciembre la comisión europea emitió un comunicado respondiendo a la Iniciativa Ciudadana Europea «Prohibición del glifosato y protección de las personas y del medio ambiente frente a los pesticidas tóxicos»

En ella, afirman que tras una exhaustiva evaluación científica de todos los datos de los que se dispone sobre el glifosato se ha concluido, por el momento, que no existe vínculo entre dicho compuesto y el cáncer en los humanos.

Es por ello, que se ha aprobado su uso por unos 5 años más. Aun así, se ha decidido que el este periodo sea inferior a los 15 años habituales debido a la gran cantidad de datos que se generan sobre esta sustancia y que ha sido motivo de debate en varias ocasiones en la Comisión y el Parlamento Europeo.

Además, anuncian que en la primavera de 2018 se presentará una nueva propuesta legislativa para aumentar la transparencia, la calidad y la independencia de las evaluaciones científicas.

Por otro lado, con respecto a un uso más sostenible de pesticidas, también se compromete a realizar un seguimiento junto con los Estados Miembros en base a un informe publicado en Octubre de 2017, sobre los planes de acción nacionales destinados a este objetivo.

Cabe recordar que justo a principios de Diciembre España aprobó su nuevo Plan para el quinquenio 2018-2022.

Más información:

Comunicado de Prensa de la Comisión Europea+Respuesta.