La Fundación IVIFA esta desarrollando un proyecto de investigación sobre la viabilidad de introducir clausulas especificas en el reparto de valor de la cadena, con el objetivo principal de favorecer la consecución de precios dignos para el agricultor, respetando el marco del derecho a la competencia. El proyecto está patrocinado por la Generaliat Valenciana, a través de un…
Autor: fundacionivifa
Ganadería para poblar el territorio. Retos de un sector estratégico para las zonas despobladas.
Anunciamos próximo estreno del video «Ganadería para poblar el territorio. Retos de un sector estratégico para las zonas despobladas” de la Cátedra AVANT financiada por la Generalitat, en colaboración con la UPV y la Fundación IVIFA. La Comunitat Valenciana es una región mediterránea con alta densidad de población en el litoral, pero con municipios despoblados o con riesgo de despoblación en el interior. La Universitat Politécnica de València a través de la Cátedra interuniversitaria AVANT patrocinada…
¿Qué investigación necesita el mundo rural?
El próximo 27 de febrero se llevará a cabo el Taller «¿Qué investigación necesita el mundo rural?. Las ciencias sociales orientadas a la resolución de problemas”, que tendrá lugar en la Universidad Jaume I. El taller se configura como un espacio de encuentro entre investigadores de las áreas de ciencias sociales y un conjunto amplio,…
SIPAM significa “Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial”
El pasado mes de noviembre, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) va a declarar «el Regadio Histórico de la Huerta de València» como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Por este motivo, hoy el Ayuntamiento de València quiso reunir a las personas, entidades e instituciones que, de una…
Ante la despoblación rural a través de la interdisciplinariedad
La Revista Economía Agraria y Recursos Naturales perteneciente a la Asociación Española de Economía Agraria (AEEA), en su última publicación (Vol. 19 No. 1, 2019) ha querido poner énfasis en la despoblación rural como un fenómeno que afecta a diferentes países. En este primer volumen suministra un marco y diagnóstico generales del problema de la…
A Menjar Sà!
Durante el curso escolar 2018-2019 la Fundación IVIFA, ha ejecutado el Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas y Leche y Productos Lácteos en los Centros Escolares de la Comunidad Valenciana, A MENJAR SA! En esta edición han participado 614 centros y alrededor de 135.000 alumnos, a los que se han repartido leche pasteurizada, yogurt…
El sector cooperativo colabora con la conselleria de agricultura en la protección de los arrozales valencianos
COOPERATIVES AGRO-ALIMENTÀRIES DE LA COMUNITAT VALENCIANAprensa@agro-alimentariescv.coop | 606 611 780
Próximas jornadas de la campaña A menjar sa!
IVIFA organiza tres jornadas, en Castelló, València y Elx, dirigidas a los AMPAS y Asociaciones de Consumidores de nuestra Comunidad, para que el trabajo de concienciación de los niños se vea reforzado con una mayor conciencia de los padres en cuanto a una alimentación correcta como fuente de salud de sus hijos. Podrás consultar los…
A menjar sa! Campaña para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en centros escolares de la Comunitat Valenciana 2018-2019
“A menjar sa!” es el lema de una campaña que fomenta el consumo de frutas, hortalizas, leche y productos lácteos entre el alumnado de educación infantil y primaria de los centros escolares de la Comunitat Valenciana. La campaña, que será desarrollada por el Institut Valencià d’Investigació i Formació Agroambiental (IVIFA), se enmarca dentro del programa…