El caqui valenciano: investigación pública-privada clave en su proceso de internacionalización

Cooperativas agroalimentarias Comunitat Valenciana, 30 de octubre de 2016

caqui

En el marco del International Symposium on Persimmon que tuvo lugar en Valencia entre el 16 y 20 de octubre, la Consellera de Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, Elena Cebrián, hizo hincapié en la importancia de la investigación pública, con el apoyo de la empresa privada, en el éxito internacional que ha tenido el caqui valenciano.

El cultivo del caqui en España se sitúa a nivel internacional en el cuarto lugar por debajo de China, Corea y Japón. Una de las variedades con mayor salida internacional es el Rojo Brillante, con denominación de origen Kaki Ribera del Xúquer, cuya producción se concentra en la Comunitat Valenciana con un 90% sobre el total.

Los retos que se presentan para el cultivo del caqui, tal como señala la Consellera estarán encaminados a la “[…] protección contra las plagas  o los programas de mejora post-cosecha”.

Para más información: 

http://www.cooperativesagroalimentariescv.com/cebrian-la-investigacion-publica-la-promocion-y-la-colaboracion-con-el-sector-privado-han-sido-las-claves-del-exito-internacional-del-caqui-valenciano/